¿QUÉ SON?
Los rellenos faciales son sustancias que se usan en la medicina estética con distintas finalidades, principalmente para mejorar de manera temporal el aspecto de arrugas y surcos faciales y mejorar zonas deprimidas de la cara y otras zonas del cuerpo. Los dos principales rellenos que se utilizan son el ácido hialurónico (en distintas concentraciones y con distintas propiedades en función de la zona que se inyecte) y la hidroxiapatita cálcica.
¿CÓMO ACTUAN?
Los rellenos “ocupan” el espacio del tejido que se ha perdido fruto del envejecimiento del cuerpo. Con el paso de los años, perdemos el volumen de la cara que nos da el aspecto juvenil, apareciendo “sombras” en la cara que nos da un aspecto más maduro. Cuando rellenamos esas zonas sin volumen con rellenos conseguimos dar a la cara un aspecto más homogéneo y, por tanto, rejuvenecer nuestro aspecto.
¿QUÉ SE PUEDE CORREGIR?
Las zonas que podemos mejorar son los pliegues nasolabiales (pliegues de la comisura de la boca), los pómulos, las arrugas de expresión que no se pueden corregir con toxina botulínica, los pliegues que aparecen en zona entre ambas cabezas de las cejas, el “código de barras” (pliegues que aparecen en los labios), los déficit de volumen en los labios, la caída de la ceja por la pérdida de volumen de la misma, las ojeras… es decir, se pueden utilizar con muchas finalidades con muy buenos resultados.
¿DUELE?
La inyección de estas sustancias puede ser molesta para algunas personas, por lo que se puede utilizar un poco de anestesia en la piel tópica o inyectada.
¿CUÁNTO DURA EL EFECTO?
Dependiendo de la zona sobre la que se actúe y la cantidad de sustancia inyectada el efecto puede durar desde 3 meses hasta 2 años.
¿SI NO ME GUSTA EL RESULTADO, ES REVERSIBLE?
En el caso de que el resultado no sea el esperable, se puede revertir con hialuronidasa una enzima que se puede inyectar en la zona que no nos ha satisfecho y que actúaa de manera inmediata.
HE VISTO GENTE CON CARAS MUY RARAS, ¿ME OCURRIRÁ A MÍ TAMBIÉN?
En la actualidad, se buscan resultados “naturales”, es decir, que mejoren nuestro aspecto sin llamar la atención. El objetivo es sentirse mejor con el aspecto de uno mismo sin que se note que se nos ha inyectado una sustancia en la cara.
¿PUEDO ASOCIAR OTROS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS?
Se puede asociar el tratamiento con toxina botulínica el mismo día sin problema. En el caso de otros tratamientos, se pueden adelantar o posponer en función de cada caso.
¿SE PUEDEN HACER RETOQUES?
Sí, se suele revisar al paciente al cabo de 2 semanas para comprobar si el resultado es bueno y satisface al paciente.
¿EXISTEN CONTRAINDICACIONES?
Como cualquier tratamiento médico, los rellenos no se pueden aplicar en todas las personas. NO se deben usar en pacientes alérgicos al ácido hialurónico o a la hidroxiapatita cálcica o lidocaína, pacientes con enfermedades autoinmunes, problemas con la coagulación o cicatrización alterada. Siempre puede consultar al doctor si usted no es candidato a este tipo de tratamiento estético.