Saltar al contenido
Portada » Tratamientos » Cirugía Mamaria » Mastopexia en L (sin cicatriz escote)

Mastopexia en L (sin cicatriz escote)

El Dr. Forcada es el principal experto en España en mastopexia con cicatriz en L, una técnica de elevación mamaria especialmente diseñada para evitar cicatrices visibles en el escote, una de las zonas más sensibles y propensas a una mala cicatrización. Esta intervención está indicada tanto para mujeres que presentan caída moderada o severa de la mama (ptosis mamaria), como para aquellas que desean una mejora estética sin comprometer la naturalidad del resultado ni asumir cicatrices antiestéticas.


Antes y 1 año después, prótesis 325cc


¿Por qué elegir la mastopexia en L?

La mastopexia con cicatriz en L tiene varias ventajas claras frente a las técnicas tradicionales con cicatriz en T o ancla:

  • Evita cicatrices en el escote, zona de difícil cicatrización con tendencia a desarrollar cicatrices hipertróficas y queloides.
  • Ofrece un escote limpio y natural, ideal para pacientes que valoran resultados estéticos discretos y elegantes.
  • Permite una mayor elevación del implante mamario: al reposicionar el surco submamario, logramos un resultado más rejuvenecido, con el implante en una posición más alta que en otras técnicas convencionales.
  • Mejor proyección y forma del pecho, sin necesidad de aumentar excesivamente el volumen del implante.

Antes y 4 meses después, prótesis 375cc


Técnica brasileña en multiplanos en L

La técnica que utilizamos se basa en el procedimiento brasileño descrito por el Dr. Adel Bark Jr., conocido como mastopexia multiplanos en L. Esta técnica combina cirugía precisa en tres niveles distintos: implante, glándula mamaria y piel.

  1. Colocación del implante:
    • Se introduce el implante bajo el músculo pectoral, creando un bolsillo que actúa como soporte, evitando que el implante se desplace o descienda con el tiempo.
  2. Tratamiento de la glándula mamaria:
    • Se reduce y remodela la glándula, especialmente en la zona medial del pecho, lo que favorece una forma armónica y duradera, evitando el efecto “doble surco”.
  3. Reducción de piel y técnica “breast to abdomen”:
    • Parte del exceso cutáneo se integra en la región torácica mediante un procedimiento progresivo que minimiza la tensión de la cicatriz. Esta filosofía quirúrgica, conocida como “breast to abdomen”, consigue una cicatriz más corta y menos visible.

Tecnología láser para una mejor cicatrización

Como parte del protocolo postoperatorio, en Clínica Forcada utilizamos la tecnología láser Urgotouch, que mejora de forma significativa la calidad de la cicatrización desde el primer día. Este láser médico estimula la regeneración celular y reduce el riesgo de cicatrices hipertróficas o pigmentadas, algo especialmente importante en pacientes con piel delicada o antecedentes de mala cicatrización.


Antes y 4 meses después, prótesis 270cc

Antes y 4 meses después, prótesis 295cc


¿Para quién está indicada la mastopexia en L?

Esta técnica es ideal para:

  • Mujeres que han tenido embarazos o lactancia y desean recuperar la firmeza del pecho.
  • Pacientes con pérdida de peso significativa que presentan flacidez mamaria.
  • Mujeres que desean combinar una elevación con aumento mamario sin cicatrices visibles.
  • Pacientes jóvenes que buscan una solución duradera, estética y técnicamente avanzada.

Solicita tu valoración personalizada

En Clínica Forcada contamos con un equipo especializado y con la experiencia de más de 500 cirugías anuales, lo que nos permite ofrecer resultados naturales, seguros y duraderos. Pide tu valoración personalizada y te asesoraremos sobre la mejor técnica para ti.